viernes, 29 de junio de 2007

Contestación al diario vida de lanus del Secretario de Obras Publicas

Sra. Rosa Ibañez:

La presente nota responde a una publicación aparecida en la edición del 26 de junio del medio que usted dirige. Allí el diputado provincial Darío Díaz Pérez y el Concejal Héctor Bonfiglio se adjudican el haber conseguido el financiamiento de la obra de limpieza de los conductos Olazábal y Millán que están solventando las autoridades de la Cuenca Matanza-Riachuelo, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación.
Al igual que el periodista de “Vida de Lanús”, también nosotros nos sorprendimos con la respuesta sobre que ellos habían sido los artífices de la obtención de ese financiamiento, especialmente cuando la misma aparece luego de que esta secretaría de Obras Públicas, se expresara acerca de las gestiones realizadas para conseguir justamente de la financiación de la obra.
La pregunta que nos hacemos es la siguiente, si era tal cual ellos manifiestan , por qué no lo habían mencionado antes siendo que son hombres de la política que están queriendo seducir al electorado de Lanús y que la obra es importante?.
Daría la impresión de que cada gestión que hace el municipio desean adjudicársela quienes no tuvieron intervención en el tema, entonces nos preguntamos: en cuanto nos ayudaron y en cuánto no en el caso de las obras que el gobierno nacional nos financió?(tenemos comentarios de pedidos explícitos para que éstas se demoraran y llegaran al municipio luego de las elecciones de octubre de 2007).
El convenio firmado con la empresa AySA para completar la red de agua y cloacas en el Partido de Lanús que tiene una proyección promedio de cinco años para completar todo el servicio en el Partido de Lanús, la obra de la Ribera del Riachuelo en la calle Carlos Pellegrini, entre Puente de La Noria y Puente Alsina, entre otras; son producto de la gestión de nuestro intendente Municipal Manuel Quindimil como las anteriores, cuyas solicitudes tuvieron eco favorable de la Provincia de Buenos Aires, en las que ni siquiera intervino el municipio vecino de Lomas de Zamora.
Otros casos son: la limpieza del arroyo Las Perdices, junto con la gestión para la obra que traerá solución al problema que creó la conexión del nuevo conducto que viene de los Partidos de Lomas de Zamora y de Alte.Brown (la que se encuentra en estudio con realizaciones de emergencia para evitar nuevas inundaciones en la zona de Monte Chingolo) , la limpieza del Conducto de la calle Méndez en toda su extensión (que ayudará a lo antes mencionado),la construcción del conducto de la calle Vergara entre Rosales y Don Orione, y la construcción del Aliviador Marco Avellaneda-Don Orione (licitada en la Primera etapa en diciembre de 2003).
Todas las obras prometidas y en vías de realización ante la Pcia. de Buenos Aires, son gestiones de estos Señores?.
Adjudicarse estas gestiones a manera de “chicanas” solo lleva a confundir a la población que está cansada de estos hechos y quiere solo realizaciones.
Está en la voluntad de nuestro intendente Don Manuel Quindimil y su equipo ejecutivo dedicarse a trabajar y gestionar obras para la gente del Municipio de Lanús, más allá de los discursos electoralistas de quienes solo hablan para embarrar el terreno. La única verdad es la realidad. Y las obras encaradas son nuestra verdad.


Ing. Oscar Fernández
Secretario de Obras Públicas
Municipalidad de Lanús